miércoles, 30 de diciembre de 2009

HACER UN DOMINO ( plastica)


Para hacer este juego de mesa vamos ha hacer las 28 fichas(forma rectangular de 2cm de altura y 5cm de base) sobre una hoja de cartulina. Colorear sus partes y recortar el borde de las fichas.

Las normas del dominó son sencillas y fáciles de aprender: Situar las 28 fichas sobre la mesa boca abajo. Cada jugador tiene que coger 6 fichas escondiendo la cara de los números (hechos como los dados con puntos) de los demás jugadores. El primer jugador que consiga quedarse sin cartas gana. Para ello debe continuar el juego poniendo al lado de cada numero su semejante. En caso que un jugador no tenga el numero para seguir debe coger una de las fichas que queden sin coger Hasta que coja alguna ficha con el numero que necesite o se acaben las fichas que haya en la mesa boca abajo.

lunes, 30 de noviembre de 2009

POWER POINT (lenguaje)

Vamos a aprender a hacer un power point que nos servirá para hacer unos trabajos de presentación en el ordenador.
Se ara uno en clase para aprender y después se ara otro por parejas y se terminará con una presentación oral en el aula enseñando el power point y explicando porque habéis elegido el tema. este trabajo deberá responder a las siguientes cuestiones:
1- tema elegido
2- por qué se ha elegido ese tema
3- desarrollo del tema
4- nombre de los componentes del grupo

Al día siguiente, tras la última exposición, se entregará de forma individual un resumen de lo explicado por los compañeros.

lunes, 23 de noviembre de 2009

VIDRIERAS ( plastica)

para plástica:

Vidriera: composición decorativa formada por piezas policromas( de muchos colores) de vidrio. Alcanzó gran desarrollo con el arte gótico y se relaciona con sus catedrales, aunque también se cultivó en otros estilos.
Imitando a los artesanos vidrieros vamos a hacer unas imagenes que parezcan hechas de vidrio.Haremos moviles decorativos...
Para hacer estos motivos decorativos necesitamos:
-una cartulina negra
-papel celofan de colores
-lápiz
-pegamento
-tijeras
la actividad la explicaremos en clase.

martes, 17 de noviembre de 2009

LAS FRACCIONES (matemáticas)

las fracciones
Las fracciones:En matemáticas, una fracción o quebrado es la expresión de una cantidad dividida entre otra.

Representación de las fracciones
Las fracciones se pueden representar de diversas formas, así, la fracción "tres dividido entre cuatro", "tres entre cuatro", "tres partido en cuatro" o "tres cuartos" puede escribirse de cualquiera de estas formas:
3 ÷ 4
3 : 4
3/4
En este ejemplo, el número 3 es llamado numerador y el 4 denominador. Las fracciones son números racionales, lo que significa que el numerador y el denominador son números enteros. También representado en decimal da como resultado 0.75, mismo resultado se obtiene al dividir 3 ÷ 4. En el caso de una representación gráfica se podría imaginar un círculo dividido en cuatro partes de igual proporción, de los cuales se le retiraría una de las cuatro partes, las siguientes tres partes sobrantes representarían la fracción 3/4.

miércoles, 4 de noviembre de 2009

CALENTAMIENTO GLOBAL (etica)


El calentamiento global es algo que nos concierne a todos no sólo a unos pocos o a los mayores, todos podemos ayudar aunque sea un poco es por todos sólo tenemos un planeta y hay que cuidarlo.
Todos podemos ver lo que la contaminación esta haciendo a nuestros ríos,(peces muriendo, con nuestros pueblos( ese humo contaminante que daña nuestra salud...),el cambio climático ya es un hecho, calor en meses que debería hacer frió etc... pero esto lleva a otros problemas como enfermedades que antes no se daban en un lugar ahora empiezan a aparecer a consecuencia del derretimiento de los polos, esto también afecta al nivel del mar si se derriten los polos sube el nivel del mar y los pueblos costeros como Algorta pueden desaparecer debajo de las olas, Venecia ( Italia) se está enfrentando a un problema similar, cada año el nivel del mar sube un poco y está quitando y dentro de unos a años desaparecerá debajo de las aguas.

lunes, 2 de noviembre de 2009

GEOMETRIA (matemáticas)

geometria:
En la pagina adjuntada en este tema veremos como la geometría nos sirve para crear figuras, imagenes...
vamos a entrar en la pagina y veremos como podemos crear esas imagenes que no son estáticas.
En esta pagina veremos como podemos encontrar definiciones, podemos hacer puzzles o evaluar lo que hemos visto en clase.

viernes, 30 de octubre de 2009

COMENTARIO DE UN TEXTO LITERARAIO (lenguaje)

A la hora de hacer un comentario de texto es diferente hacerlo sobre un texto literario que sobre uno histórico, este último lo daremos más adelante por ahora vamos a empezar con el comentario de texto literario, para ello os he escrito aquí una guia con los puntos necesarios para llevarlo acabo, antes será explicado y haremos uno en clase como ejemplo.

1- Localización:autor, obra.
2- Tema principal: hay que decirlo con el menor numero de palabras posible.
3- Resumen del argumento:
-estructura externa aspectos del texto(si se divide en párrafos...)
-estructura interna (organización del contenido, partes en las que podemos dividir el texto)
4- Lugar y tiempo en que está ambientado el texto
5- Técnica el narrador, personajes, descripciones ambientales(paisajes) diálogos.
6- Recursos estilísticos, estructura morfosintácticas, vocabulario.
7- Pequeña biografía del autor
8- Conclusión

jueves, 29 de octubre de 2009

HIZTEGI

Adjuntamos un diccionario de euskera euskera:

MAPA CONCEPTUAL

vamos a aprender ha hacer un mapa conceptual y unos resúmenes estos textos son un poco avanzados para nosotros pero nos pueden servir de guia.

lunes, 26 de octubre de 2009

MAQUETA (plastica)

Vamos ha ser arquitectos y lo vamos ha hacer creando la maqueta de nuestra propia ciudad, empezamos haciendo un dibujo de la ciudad que queramos y despues vamos ha hacer la maqueta de la ciudad en tres dimensiones.
En plastica vamos ha realizar la maqueta. Empezamos por dibujar los arboles, los bancos, las casas, las calles..
Una vez este hecho el dibujo y corregido lo haremos con figuras geometricas.
se explicará en clase como hacerlo y lo haremos en la hora de plastica.
Se valorará la limpieza y claridad en el trabajo

sábado, 24 de octubre de 2009

ENTERRAMIENTOS


En esta epoca aun no se hacian los monumentos megaliticos pero se enterraba a los muertos con efectos personales para defenderse, cubrirse o comer en la otra vida esto será muy habitual en siglos posteriores y en grandes civilizaciones como Egipto, Mayas o Grecia entre otros

EL HOMBRE DE NEANDERTAL 2


descubren y dominan el fuego que les permite dormir y soñar, lo que les permite tener ideas para abanzar y llegar a inventar utiles que les ayuden a evolucionar a partit de el momento en el que el hombre domina el fuego podemos hablar de verdadera evolucion.

viernes, 23 de octubre de 2009

CLIMOGRAMA (conocimiento del medio)


el climograma es la forma de medir con una tabla el calor y los litros de agua que caen cada mes esto nos permite comparar con otros años en el mismo periodo de tiempo así podemos saber si un año llueve más que otro o hace más calor.

jueves, 22 de octubre de 2009

EJERCICIO 1 tema prehistoria

1- Haz una linea del tiempo y colorea las diferentes épocas. Escribe las épocas y la fechas, cuando empiezan y acaban.
Luego contesta las preguntas.
1.2 ¿que tres épocas forman la prehistoria?
1.3¿Cual es la época más larga?
1.4 ¿ Cual es la más antigua?
1.5 ¿Cual es la época en la que vivimos y cual es la fecha en la que comenzó?

lunes, 19 de octubre de 2009

HISTORIA VIDEO 2 (conocimiento del medio)


El nacimiento del hombre es la parte en la que el ser humano comienza su principio en la historia, comienza ha inventar cosas que le sirven para cazar o para utilizarlo como cuchillo y poder despedazar mejor la comida.

RAE

La rae es la pagina de la real academia de la lengua en castellano si teneis alguna duda de como se ecribe una palabra o no estais seguros en esta pagina os ayudaran
http://www.rae.es/rae.html

VIDEO DE HISTORIA (conocimiento del medio)

el nacimiento del mundo
ESTE VIDEO ES PARA COMENZAR CON LA HISTORIA DESDE EL PRINCIPIO CON EL NACIMIENTO DEL MUNDO.

sábado, 17 de octubre de 2009

BIOGRAFIA

la biografía es una parte muy importante de la historia porque habla de la vida de las personas que hicieron algo importante para cambiar de alguna forma el mundo en el que vivían, para intentar mejorarlo, o la vida de grandes guerreros, famosos artistas, jugadores de otras épocas...

lunes, 12 de octubre de 2009

PUNTO GEOGRAFICO (lengua)


Este es un ejemplo de lo que vamos ha hacer con el continente y el país ya elegidos en clase.
Tras elegir uno de los puntos dados en clase y desarrollarlo lo explicaremos en la pizarra, a la imagen del ejemplo le faltan algunos puntos que serán explicados y desarrollados en clase.
Durante la exposición de los compañeros en la pizarra el resto haremos un diario con un guión, este diario habrá que entregar al día siguiente de la última exposición.